Hijas del Sagrado Corazón de Jesús (Haz click y conócenos)
¡Conectados al corazón de Jesús!
Nuestra jaculatoria:
"Sagrado Corazón de Jesús,
en Ti confío"
OBJETIVOS Y FORMACIÓN HUMANA
En el plano social
Fomentar el amor al trabajo como principal medio para adquirir una autonomía personal.
Trabajar por la paz para construir un mundo según el proyecto de Dios.
Vivir en la justicia, compartiendo sus bienes con los más necesitados.
Destacar el amor como clave fundamental para vivir alegres, felices, en amistad y convivencia.
Capacitar para autodeterminarse frente aún mundo de consumo.
Preparar a los alumnos para vivir las situaciones traumáticas, cada vez más frecuentes, de las separaciones matrimoniales.
Además, los objetivos señalados por el Ministerio. que son:
Autonomía: confianza en sí mismo para relacionarse.
Actitudes sociales de convivencia: de respeto, sentido crítico... no discriminatorias contra razas, color, religiones. etc.
Valorar el propio ambiente para: protegerlo, cuidarlo, potenciarlo, etc.
En el plano religioso
Educar con una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo.
Fomentar el crecimiento de las dimensiones ética y trascendente de la persona, acentuando valores como la familia. la libertad, el sentido crítico, la paz...
Impartir la enseñanza religiosa según las orientaciones de la Iglesia.
Programar y desarrollar procesos catequéticos y de expresión de fe, en el marco del respeto y la libertad.
Manejar los principales libros de la fe cristiana e iniciarse en la utilización del Nuevo Testamento. así como conocer los elementos fundamentales del ciclo litúrgico.
Utilizar los recursos del lenguaje simbólico que permiten expresar experiencias religiosas con vistas a adquirir una visión elemental y estructurada de los Sacramentos.
Acceder a un primer análisis e interpretación de ciertos interrogantes profundos del ser humano: vida, muerte, dolor, libertad. ...para valorar la respuesta de la fe cristiana, y sacar conclusiones.
Reconocer y valorar la dignidad del cuerpo y la importancia de la naturaleza, analizando afirmaciones fundamentales del mensaje cristiano: Creación por Dios, Encarnación de Cristo, Redención, el cuerpo como Templo del Espíritu Santo, la resurrección de la carne, etc... para hacer aplicaciones a la vida personal y social.
Descubrir el sentido cristiano de actitudes y acciones de inserción y participación social: sinceridad, paz, alegría comprensión, perdón, respeto, obediencia, colaboración, solidaridad y amor; y valorarlas para comprender lo que aportan a la vida personal, en la convivencia y en la pertenencia a la comunidad eclesial.
Tomar conciencia de que la fe cristiana llama siempre a la acción para mejorar cuanto se relaciona con uno mismo, con los demás y con el medio ambiente, aplicándolo a los casos y situaciones concretas.
Conocer los datos más relevantes del marco de su experiencia situacional concreta (costumbres, cultura, historia, arte) que tiene relación con la fe católica, para aprender a interpretar las expresiones religiosas de los símbolos, imágenes y conductas.